Sabemos que debe ser un momento dificíl, por lo que vamos a hacer todo lo posible por ayudarte
¿Cuándo lo puedo usar?
Ingresa a través del portal Mediclic registrándote con tu Rut y el mail que pusiste al activar tu seguro, crea tu contraseña ¡y ya podrás usar tu beneficio en mediclic!:
El número de consultas médicas mensuales depende del plan contratado:
*Plan sin costo para ti tiene 1 consulta mensual.
*Plan Pro y Plan Premium 2 consultas mensuales.
¿Cuándo lo puedo usar?
Mostrando tu carnet y diciendo que es por el convenio de seguro de Salud Falabella
Tu tope de descuento depende del plan contratado:
*Plan sin costo para ti tiene $10.000 de dcto. mensual
*Plan Pro y Plan Premium tienen $20.000 de dcto. mensual
¿Qué documentos se deben presentar?
Por muerte por un accidente:
1) Certificado de defunción del asegurado con causa de muerte.
2) Certificado de nacimiento u otro documento mediante el cual se acredite la fecha de nacimiento del asegurado.
3) Otros antecedentes destinados a probar la coexistencia de todas las circunstancias necesarios para establecer la responsabilidad de la Compañía Aseguradora.
¿Qué documentos se deben presentar?
Por el diagnóstico de una enfermedad grave:
1) Fotocopia cédula identidad del Asegurado (ambos lados).
2) Informes médicos donde se indique el diagnóstico de la enfermedad y la fecha del diagnóstico.
3) Exámenes médicos comprobatorios del diagnóstico de la enfermedad
Se debe dar aviso a en las sucursales de Seguros Falabella, a través de nuestro Call Center: 600 390 1000, a través de nuestra operadora virtual (Chat) o escribiendo directamente al mail: [email protected]
Tienes un máximo de 60 días de corrido contados desde que sufriste el accidente o fuiste diagnosticado por una enfermedad.
¿Qué documentos se deben presentar?
Por muerte por un accidente:
1) Certificado de defunción del asegurado con causa de muerte.
2) Certificado de nacimiento u otro documento mediante el cual se acredite la fecha de nacimiento del asegurado.
3)Otros antecedentes destinados a probar la coexistencia de todas las circunstancias necesarios para establecer la responsabilidad de la Compañía Aseguradora.
Por el diagnóstico de una enfermedad grave:
1) Fotocopia cédula identidad del Asegurado (ambos lados).
2) Informes médicos donde se indique el diagnóstico de la enfermedad y la fecha del diagnóstico.
3) Exámenes médicos comprobatorios del diagnóstico de la enfermedad
Para la cobertura de Renta Hospitalaria:
1) Formulario de denuncio de siniestro, debidamente completado y firmado. Este formulario será proporcionado por la corredora.
2) Fotocopia de la Cédula de Identidad del Asegurado por ambos lados.
3) Informe médico que certifique la causa de hospitalización (en original).
4) Factura, detalle de factura o certificado de hospitalización, emitido por el Centro Asistencial respectivo, firmado por la autoridad competente (Director médico en original).
5) Parte policial (si aplica).
6) Ficha clínica/Radiografías (si aplica).
Para la cobertura de Renta Hospitalaria:
1) Informe del médico tratante que indique el grado de invalidez del Asegurado.
2) Radiografías y exámenes médicos realizados.
3) Dictamen declarando la invalidez por accidente total y permanente dos tercios ejecutoriado definitivo otorgado por el COMPIN.