Etias para Chilenos: Te lo Contamos en Simple
Si eres chileno y tienes planes de viajar a Europa próximamente, hay algo nuevo que debes saber: el ETIAS.

Pero, ¿qué es esto? Tranquilo, aquí te explicaremos de manera sencilla qué es, para qué sirve y cómo obtenerlo. No te preocupes, te lo contaremos todo paso a paso.
¿Cuándo entra en vigencia el ETIAS para chilenos?
¡Atención viajeros chilenos! Desde 2025, si planeas visitar Europa por turismo o negocios, necesitarás algo más que tu pasaporte. Estamos hablando del ETIAS, una nueva autorización que será obligatoria para entrar a los países del espacio Schengen.
Para que no te tomen por sorpresa, aquí te dejamos los requisitos que debes cumplir:
- Pasaporte: Asegúrate de que tenga, al menos, 3 meses de validez desde la fecha en que planeas dejar el espacio Schengen.
- Seguro médico de viaje: Debe ser válido para los países de Europa y Schengen que visites.
- Documentación de tu viaje: Esto incluye comprobantes de alojamiento y tu billete de ida y vuelta.
- Solvencia económica: Tienes que demostrar que puedes mantenerte durante tu estancia.
- Lista de no admisibles: Importante, no debes estar en esta lista para poder entrar.
- Autorización ETIAS: Recuerda, debes solicitarla en línea antes de tu viaje.
Y, por si tenías dudas, el ETIAS no es una visa. Es más bien un permiso de entrada que asegura que cumplas con todos los requisitos para visitar los países de Schengen. Mantente al día y prepárate para este cambio. ¡Europa te espera!
¿Cómo solicitar la ETIAS para chilenos?
Para los chilenos que están planeando su aventura europea, conseguir el ETIAS es un paso crucial. Pero no te preocupes, el proceso es más fácil de lo que crees. Todo se hace en línea, y aquí te contamos cómo:
Primero, dirígete al sitio web oficial de ETIAS. Una vez allí, encontrarás un formulario que te pedirá llenar algunos datos personales, detalles de tu pasaporte y responder a unas preguntas de seguridad. ¿Lo mejor? Es un proceso rápido y sencillo.
Estos son los pasos a seguir:
- Ingresa a la página de ETIAS.
- Completa el formulario con tu información personal.
- Asegúrate de tener tu pasaporte a mano, ya que necesitarás ingresar algunos datos de este.
- Contesta las preguntas de seguridad con honestidad.
- Envía tu solicitud y espera la aprobación.
Una vez que tu solicitud sea aprobada, la autorización se vincula electrónicamente a tu pasaporte. Así, al llegar a Europa, solo presentas tu pasaporte y ya estarás listo para disfrutar de tu viaje. ¡Así de fácil!
¿Quiénes necesitan una autorización ETIAS para viajar a Europa?
Europa es un destino soñado para muchos, y si estás planeando ir, es crucial saber si necesitas una autorización ETIAS. Desde 2001, Europa ha tenido una lista especial de países cuyos ciudadanos pueden entrar al espacio Schengen sin visa. Ahora, esta lista incluye a 62 naciones afortunadas, y sí, ¡Chile está entre ellas!
Pero, ¿qué hace que un país sea parte de este grupo selecto? Bueno, puede ser por su importancia geopolítica, como es el caso de Estados Unidos, Canadá o Japón, o por la proximidad y buenas relaciones con Europa, como Gran Bretaña. También cuentan mucho los lazos culturales, algo que ha beneficiado a muchos países iberoamericanos.
Aquí tienes un dato clave: gracias a la conexión con España y Portugal, 15 naciones iberoamericanas disfrutan de exención de visa y, por ende, también tendrán acceso al ETIAS. Estos países incluyen:
- Argentina
- Brasil
- Chile
- Costa Rica
- Colombia
- El Salvador
- Guatemala
- Honduras
- México
- Nicaragua
- Panamá
- Perú
- Paraguay
- Venezuela
- Uruguay
Si no ves tu país en la lista, no te desanimes. El ETIAS solo aplica para aquellos que antes no necesitaban visa para el Schengen. Si ese no es tu caso, tendrás que mirar las otras opciones de visa que Europa ofrece.
Y si quieres ver la lista completa de los países con ETIAS, solo tienes que hacer clic aquí. No te quedes con la duda, mejor asegúrate y sigue preparando ese viaje inolvidable.
Autorización de viaje ETIAS para chilenos
Prepárate para una nueva era de viajes porque con el ETIAS, ¡Europa está al alcance de tu mano! A través del SEIAV (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viaje), los chilenos tendrán la puerta abierta para explorar no solo los países de la Unión Europea sino también joyas como Islandia, Noruega y Suiza, que aunque no son parte de la UE, sí están en el espacio Schengen.
Aquí van las buenas noticias: Con tu autorización ETIAS, puedes viajar cuantas veces quieras dentro de un periodo de 3 años, siempre que no superes los 90 días consecutivos de estancia. Esto significa que tienes libertad y flexibilidad para organizar tu itinerario como quieras, sea para esos viajes express o una estancia prolongada.
Recuerda, una vez que el ETIAS esté en acción, necesitarás completar el proceso que te contamos antes para obtener tu autorización. Así que no dejes que nada te detenga, ¡Europa te espera con los brazos abiertos!
Beneficios de la ETIAS para chilenos
Si tienes pasaporte chileno y sueñas con recorrer Europa, el ETIAS trae noticias que te van a encantar. Esta autorización te dará la libertad de moverte por la Zona Schengen con una facilidad que antes no tenías.
Aquí te dejamos los beneficios que podrás disfrutar con tu ETIAS:
- Movilidad sin fronteras: Podrás recorrer los países de la Zona Schengen sin preocuparte por visas adicionales durante la vigencia de tu ETIAS o hasta que tu pasaporte expire, lo que suceda primero.
- Validez de tres años: Una vez que recibas tu ETIAS, tienes tres años de viajes europeos garantizados, con la posibilidad de permanecer hasta 90 días cada 6 meses en el Área Schengen.
- Obligatorio para todos: Desde 2025, todos los chilenos, incluyendo a los menores, deberán tener su ETIAS para visitar Europa.
- Unión Europea a tu alcance: Con ETIAS, puedes visitar todos los países del Espacio Schengen.
- Seguridad: Tu solicitud pasa por una revisión minuciosa para garantizar la seguridad tanto de los viajeros como de los habitantes europeos.
Recuerda que este cambio es para mejorar la seguridad y la experiencia de viaje, y aunque parezca un paso extra, es un gran avance en la facilidad de viajar. ¡Así que empieza a planificar esa travesía europea que tanto has soñado!
En resumen, el ETIAS llegará en 2025 para facilitar y asegurar tus viajes a Europa. Con una solicitud sencilla en línea y una validez de tres años, te brinda la libertad de explorar la Zona Schengen con mayor seguridad y sin complicaciones. Así que, chilenos viajeros, prepárense para embarcarse en una nueva aventura europea con ETIAS en su pasaporte. ¡El Viejo Continente los espera!
También te puede interesar
Si alguna vez te has preguntado cómo funciona un seguro de vida y si es realmente necesario contratar uno; en este artículo te ayudamos a despejar tus dudas.
Leer artículo >¿Planeas un viaje a Europa pronto? Si es así, es crucial que conozcas todo sobre el Seguro Schengen, un requisito indispensable para garantizar tu ingreso y estadía en el espacio Schengen.
Leer artículo >La seguridad de tu hogar es fundamental, no solo para tu bienestar y el de tu familia sino también para proteger esos objetos de valor que tanto te costó adquirir. A continuación, te ofrecemos un camino claro para lograrlo.
Leer artículo >